Quien tenga la intención de quedarse un fin de semana largo puede continuar, después de la excursión de un día que hemos descrito, otros dos días siguiendo el itinerario que proponemos a continuación y que atraviesa el territorio de los ayuntamientos de Borgo San Lorenzo, Vaglia y Vicchio.
En Borgo San Lorenzo se aconseja la visita de la iglesia parroquial Pieve de San Lorenzo (tel. +39 055 8459295), un importante edificio románico que conserva una preciosa Madonna (virgen) atribuida a Giotto y también se propone la visita al Museo de la Manifattura Chini en la restaurada Villa Pecori Giraldi (tel. +39 055 8456230). Está dedicado a la polifacética actividad de la familia Chini que tuvo lugar durante el período liberty (complementos para la arquitectura y objetos de decoración en cerámica, gres, vidrieras, etc.).
El museo alberga exposiciones temporales de cerámica procedentes de otras colecciones y otros museos. También aconsejamos la visita a la histórica Villa di Striano en Pulicciano (tel. +39 055 8403060).
Si lo que se busca son ambientes naturales y aire limpio conviene desplazarse a los alrededores de Pulicciano, a la pequeña localidad de Grezzano, para ver el Museo della Civiltà Contadina di Casa d’Erci. Además de visitar la tradicional casa de campo donde están expuestos aparejos y utensilios de la vida campesina (tel. +39 0558457197 - +39 3386880647), es posible hacer una pequeña excursión (como máximo una hora) siguiendo el sendero natural que atraviesa el bosque y el torrente y tomar un refrigerio en la zona dedicada a picnic.
Desde Borgo San Lorenzo se coge la carretera regional Faentina que lleva a Florencia y, una vez alcanzado el puerto de montaña Passo di Vetta Le Croci, se gira a la derecha por una carretera que conduce al Convento di Montesenario, cuyas vistas dominan los valles del Mugello.
La iglesia original fue edificada por los padres Servi di Maria en el año 1241 (tel. +39 055406441). En sus cercanías se encuentra el Parque y la Villa Demidoff (tel. +39 055 409427 –+39 055 409225).
Fue el Granduca Francesco quien compró la finca en 1569 y encargó a Buontalenti el proyecto de construcción de la villa. El edificio y las dependencias que lo rodeaban fueron demolidas por los Lorena. Más tarde, el Príncipe ruso Demidoff compró la finca y transformó el antiguo edificio de paggeria en una villa. El parque es magnífico, con restos de grutas artificiales y fuentes, de las que queda en pie una estatua-fuente del Apenino ideada por Giamboloña y una capilla exagonal sostenida por 14 columnas de piedra con la cúpula laminada en plomo.
Bajando de nuevo a Borgo San Lorenzo, se concluye el itinerario con la visita en Vicchio del Museo Beato Angelico di Arte Sacra e Religiosità Popolare (tel. +39 055 8448251 - +39 055 8439258) y de la Casa donde nació Giotto en Vespignano, pueblo que está situado entre Vicchio y Borgo San Lorenzo (tel. +39 055 8448251 – +39 055 8439258).